Se encuentra usted aquí
			      		      			        				
         			 		BIBLIOGRAFÍA SEFARDÍ COMENTADA        				
     				       		      		        			
          				        			
      		      		      				        
    
  
            
  
      
  
      
  
      
                    -   
          Cabo Aseguinolaza, Fernando y Santiago Fernández Mosquera (eds.)    
          Francisco de Quevedo, Execración contra los judíos    
          Barcelona, Crítica, 1996.    
          Ver  
-   
          Calderón Calderón, Manuel    
          "La transmisión del romance de Flérida y don Duardos"    
          Incipit 11 (1991), pp. 107-125.    
          Ver  
-   
          Calimani, Riccardo    
          Storie di marrani a Venezia    
          Milán, Rusconi, 1991.    
          Ver  
-   
          Camarena, Julio    
          “Cuento español, cuento sefardí: Paseo por entre dos mundos”    
          en Jewish Studies at the Turn of the 20th Century, Judith Targarona y Ángel Saez-Badillos (eds.), Leiden-Boston-Colonia, Brill, 1999, vol. II, pp. 485-490.    
          Ver  
-   
          Camargo Crespo, Óscar    
          “Una aproximación sociológica a la población judía madrileña”    
          Raíces 42 (primavera 2000), pp. 17-32.    
          Ver  
-   
          Camhy, Gina    
          "Algunas recetas de repostería sefardí de Bosnia"    
          Estudios Sefardíes 1 (1978), pp. 161-194.    
          Ver  
-   
          Camhy, Ovadia    
          "España e Israel: Problemas de educación"    
          Actas del Primer Simposio de Estudios Sefardíes, ed. Iacob M. Hassán, Madrid, CSIC, 1970, pp. 205-210.    
          Ver  
-   
          Camhy, Ovadia y Franz Reizenstein eds.    
          Liturgie Sephardie    
          Londres, World Sephardi Federation, 1959.    
          Ver  
-   
          Campara, Esref    
          “Laura Papo Bohoreta”    
          Jevrejski Almanah, (1965-1967), pp.136-144.    
          Ver  
-   
          Çanak, Erdem    
          "An Example of the Turkish-Jewish Press: Türkiye'nin Sesi (Voice of Turkey)"    
          en Rifat Bali (ed.), Jewish Journalism and Press In the Ottoman Empire and Turkey, Istanbul, Libra, 2016, pp. 407-418     
          Ver  
-   
          Canals Piñas, Jorge    
          “Una canción inédita de Salomón Usque”    
          Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes 64, 1 (2004), pp. 3-25    
          Ver  
-   
          Canals, Jordi    
          "Un informe otomano de Salomón Usque (1595)"    
           Espacio, Tiempo y Forma, Seri IV Historia Moderna, 16 (2003), pp. 153-181     
          Ver  
-   
          Canetti, Elías    
          Die gerettete Zunge    
          Munich, Carl Hanser Verlag, 1977.    
          Ver  
-   
          Canetti, Elías    
          Die Fackel im Ohr    
          Munich, Carl Hanser, 1980.    
          Ver  
-   
          Canetti, Elías    
          La lengua absuelta    
          Barcelona, Muchnik, 1980.    
          Ver  
-   
          Canetti, Elías    
          La antorcha al oído    
          Barcelona, Muchnik, 1982.    
          Ver  
-   
          Cano Pérez, María José y Doga Filiz Subasi    
          "El hebreo en la traducción de 'Trajikomedia o Lyorar i reir' de Sokolov"    
          en Zeljko Jovanovic y María Sánchez Pérez, eds., Ovras son onores. Estudios sefardíes en homenaje a Paloma Díaz-Mas, Leioa, Universidad del País Vasco, 2021,pp. 159-169.    
          Ver  
-   
          Cano Pérez, María José; Tania María García Arévalo y Doga Filiz Subasi    
          Nahum Sokolov, Lyorar i Reir. Los conflictos del sionismo en el mundo sefardí    
          Madrid, Editorial Dykinson, 2021    
          Ver  
-   
          Cano, María José y Doga Filiz Subasi     
          "Los judíos en el libro de Izak Gabay. Yildiz  sus sekretos: el reyno de Abdul Hamid"    
          Diversidad 7, núm. 11 (diciembre 2015-junio 2016)    
          Ver  
-   
          Cano, María José, Beatriz Molina y Elena Mironesko    
          “La visión de la alteridad entre judíos, cristianos y musulmanes en los libros de viajes y las crónicas: el caso de Marruecos según las Crónicas de Expulsión hispano-hebreas”    
          El Prezente. Studies in Sephardic Culture 2 (2008), pp. 31-51.    
          Ver  
-   
          Cantera Ortíz de Urbina, Jesús    
          “Aportación cultural del refranero sefardí”    
          en Judaismo hispano: estudios en memoria de José Luis Lacave Riaño, vol. I, Elena Romero (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2002, pp. 341-351.    
          Ver  
-   
          Cantera, Francisco    
          “Hebraísmos en la poesía sefardí”     
          Estudios dedicados a Menéndez Pidal 5 (1954), pp. 67-98.    
          Ver  
-   
          Carasso, Jean    
          “Des Motifs Pour Être Convenablement Optimiste Quant à l’Avenir du Judéo-espagnol (Enseignements tirés de dix ans de parution continue de la Lettre Sépharade)”    
          Judeo Espaniol: A jewish language in search of its people, Gatenio, Rafael (ed.), Thessaloniki: Ets Ahaim Foundation, 2002, pp. 47-48    
          Ver  
-   
          Carnevali, Luigi    
          Il Ghetto di Mantova. Dei medici ebrei a Mantova    
          Mantua, Adalberto Sartori, 1973.    
          Ver  
-   
          Carracedo, Leonor    
          "La novela El rey y el sastre"    
          Estudios Sefardíes 1 (1978), pp. 399-410.    
          Ver  
-   
          Carracedo, Leonor    
          "Cynthia Crews en la prensa aljamiada de Salónica"    
          Estudios sefardíes 2 (1979), pp. 305-311.    
          Ver  
-   
          Carracedo, Leonor    
          "Un relato midrásico de Purim sobre el libro bíblico de Ester: el Séfer Iguéret haPurim"    
          Sefarad 40 (1980), pp. 487-525.    
          Ver  
-   
          Carracedo, Leonor    
          "Textos purímicos de carácter burlesco"    
          en Actas de las Jornadas de Estudios Sefardíes de 1980, Cáceres, Universidad, 1981, pp. 123-130.    
          Ver  
      
  
      Páginas